La procedencia fenicia de su nombre Carteia, indica la antigüedad de su origen. La inseguridad de la zona constantemente asolada por incursiones de piratas berberiscos y normandos hace que no se consolide una población estable hasta los inicios del siglo XV.
Son los restos de un pasado que ha abierto paso a un futuro asentado en la tradición marinera y sobre todo agrícola del municipio.
El municipio de Cartaya conserva las características de un típico pueblo andaluz y las conjuga a la perfección con un cuidado desarrollo turístico, basado en el respeto al medio ambiente, y una amplia oferta pensada para ofrecer el mejor marco y las mejores condiciones para que el visitante experimente emociones nuevas que le hagan repetir.
Se asoma al mar desde uno de los miradores más hermosos de la "Costa de la luz" onubense. Con una extensión de 5 km de litoral, se encuentra rodeada de pinos y enebros siendo el ocio activo y la naturaleza sus mayores valores. Cuenta también con instalaciones deportivas, educativas y náuticas, desde las que pueden llevarse a cabo excursiones en barca a lugares tan especiales como la playa virgen de la Flecha de El Rompido.